La comunicación es una característica esencial de los grupos
Una de las características del ser humano es su capacidad de comunicarse. A través de la comunicación podemos intercambiar, pensamientos, emociones y experiencias, dar a conocer nuestras necesidades y expresar peticiones.
Imagen tomada de: https://sp.depositphotos.com/stock-photos/dos-personas-hablando.htm |
La comunicación puede darse entre individuos, entre grupos, sociedades o naciones como señalan González, Monroy y Kupferman en 1994, al definir el concepto de comunicación: "Comunicación es el proceso a través del cual es posible la transmisión de ideas, sentimientos o creencias entre las personas; hace posible no sólo la comprensión entre individuos, sino entre grupos, sociedades, naciones, etc." (González, Monroy y Kupferman, 1994, p.19)
Imagen tomada de: https://www.danielcolombo.com/10-tips-de-empatia-para-hacer-la-vida-mas-sencilla-por-daniel-colombo/ |
La comunicación puede ser verbal o no verbal
La comunicación no verbal se refiere al uso de posturas, gestos o silencios y la comunicación verbal se refiera al uso del lenguaje oral o escrito.
La comunicación no verbal incluye la apariencia, la forma de sentarse, la forma de caminar, y la forma de interaccionar que muestran un estado emocional (González 2003, p. 217)
A continuación se presenta un video para conocer los elementos esenciales de la comunicación, mismos que se abordarán más adelante.
La comunicación de un grupo
Los grupos humanos, se constituyen por miembros interdependientes que persiguen una misma meta y que comparten un sistema de creencias, valores o normas sociales en donde se llevan a cabo interacciones y transacciones a través de la comunicación (De Miguel, 2010).
En este orden de ideas, señala De Miguel, citando a Marven Shaw en 2010, que : Un grupo se define como dos o más personas que interactúan unas con otras de tal modo que cada persona influye y es influida por la otra persona (De Miguel, 2010, p. 161)
La comunicación de un grupo se clasifica en:
Comunicación intergrupo: Es la comunicación que se da entre dos o más grupos.
Comunicación intragrupo: Es la comunicación que se genera entre los miembros de un mismo grupo.
Para los psicólogos sociales, la comunicación es una transacción, la cual no puede ser posible sin el receptor.
El el siguiente video se desarrollan aspectos importantes de la comunicación grupal:
Video: https://www.youtube.com/watch?v=PvpWKoOjuAc
Para los psicólogos sociales, la comunicación es una transacción, la cual no puede ser posible sin el receptor.
El el siguiente video se desarrollan aspectos importantes de la comunicación grupal:
Elementos básicos de la comunicación
Emisor: Es quien transmite el mensaje.
Receptor: Es a quien va dirigido el mensaje.
Mensaje: Es el contenido de la comunicación.
Código: Símbolos utilizados para que el mensaje sea captado por el receptor.
Relieve y camuflaje: Se refiere a las decisiones que el emisor debe tomar antes de transmitir un mensaje, basándose en la selección del contenido del mensaje y del código a utilizar.
- Hablando de grupos, para que un sistema de comunicación se complete, es necesario que todos los individuos a los que se desee comunicar estén involucrados en el proceso.
- Un sistema efectivo de comunicación debe permitir que se genere la comunicación en ambos sentidos, de los status más bajos a los más altos y viceversa.
- Es importante que la comunicación de los status bajos a los altos esté permitida para evitar frustraciones o quejas que puedan impactar directamente sobre la eficiencia.
- Es importante evitar los ruidos que se pueden dar en la comunicación para evitar la distorsión que afecte el mensaje transmitido originalmente.
La importancia de la comunicación en el grupo
La comunicación en el grupo es muy importante porque contribuye a la cohesión e integración del mismo. una comunicación efectiva ayuda a generar una atmósfera agradable en dónde se encuentren claras las normas que conforman el código de conducta que se requiere en el grupo y los roles, así como a tener un enfoque hacia la consecución de las metas del grupo.
Referencias
De Miguel, R. (2010). Fundamentos de la comunicación humana. Recuperado de https://books.google.com.mx/books?id=ECXX3haWfvQC&pg=PA161&dq=comunicaci%C3%B3n+de+grupo&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwiB5o2n8Z_nAhVGCs0KHS_mD0kQ6AEINTAB#v=onepage&q=comunicaci%C3%B3n%20de%20grupo&f=false
González, J. (2003). Interacción grupal y psicopatología. Recuperado de Interacción grupal y psicopatología
González, J., Monroy, A., & Kupferman, S. (2004). Dinámica de grupos (9ª ed.). Recuperado de https://books.google.com.mx/books?id=VG7s0luKjkQC&pg=PA19&dq=proceso+de+comunicaci%C3%B3n+de+los+grupos&hl=es-419&sa=X&ved=0ahUKEwilvpqA2p_nAhVRCc0KHVZbA5gQ6AEIMjAB#v=onepage&q=proceso%20de%20comunicaci%C3%B3n%20de%20los%20grupos&f=false
l
No hay comentarios.:
Publicar un comentario